Ingredientes para 2 personas:
250gr de seitan1 Cebolla grande
2 dientes de ajo
1 Zanahoria grande
2-3 patatas medianas
1/2 vaso de vino manzanilla o vino blanco
Sal y pimienta negra
1/2 litro de caldo de verduras
1 tomate grande
1 hoja de laurel
2 cucharadas de harina
1 tomate grande
1 hoja de laurel
2 cucharadas de harina
Salsa de soja
Aceite de oliva virgen extra
Tomillo, romero, nuez moscada y perejil
Para preparar el seitan, lo cortamos en dados, lo ponemos en un bol grande, le echamos un poco de salsa de soja, sal, pimienta, tomillo, romero, nuez moscada y perejil y removemos bien. Espolvoreamos un par de cucharadas de harina por encima y volvemos a mover. El seitan tiene que quedar bien condimentado y harinado. No os preocupéis por pasaros de cantidad de harina, la que sobre quedará en el fondo del bol.

Pelamos los ajos y los picamos. Picamos las cebollas en trozos pequeños. Pelamos las patatas, la zanahoria y el tomate. Cortamos las patatas en dados rompiéndolas para que suelten el almidón, la zanahoria en rodajas finas y los tomates en cuartos.
Ponemos la olla al fuego con un chorreón generoso de aceite y echamos el ajo y el seitan. Cuando los trozos de seitan estén bien dorados, apartamos del fuego, sacamos el ajo y el seitan de la olla, y reservamos.
Volvemos a poner la olla al fuego y sofreímos la cebolla durante unos 10 minutos a fuego lento, en el mismo aceite donde doramos el seitan. Añadimos las patatas, la zanahoria y el tomate al sofrito de cebolla. Removemos todo bien para que se mezclen los sabores.
Cuando el sofrito esté bien dorado añadimos los trozos de seitan con el ajo, una hoja de laurel y medio vaso de vino blanco o manzanilla. Rectificamos de sal y pimienta. Dejamos que la salsa reduzca un poco, unos 10-15 minutos, a fuego medio.
Cubrimos todo con el de caldo de verduras y el agua que necesitemos. Guisamos a fuego lento, una hora aproximadamente, como siempre, el tiempo dependerá de cada cocina. Hay que ir removiendo de vez en cuando para que el guiso no se nos pegue. Una vez se haya reducido el líquido y la patata esté tierna, al plato, y listo!
Truco: podéis conseguir un vaso de caldo de verduras calentando un vaso de agua en el microondas y añadiéndole un cuarto de pastilla de caldo. No olvidéis remover bien hasta que se deshaga antes de incorporarlo al guiso.
¡Suerte cocinillas!
Aceite de oliva virgen extra
Tomillo, romero, nuez moscada y perejil
Elaboración:
Para preparar el seitan, lo cortamos en dados, lo ponemos en un bol grande, le echamos un poco de salsa de soja, sal, pimienta, tomillo, romero, nuez moscada y perejil y removemos bien. Espolvoreamos un par de cucharadas de harina por encima y volvemos a mover. El seitan tiene que quedar bien condimentado y harinado. No os preocupéis por pasaros de cantidad de harina, la que sobre quedará en el fondo del bol.

Pelamos los ajos y los picamos. Picamos las cebollas en trozos pequeños. Pelamos las patatas, la zanahoria y el tomate. Cortamos las patatas en dados rompiéndolas para que suelten el almidón, la zanahoria en rodajas finas y los tomates en cuartos.
Ponemos la olla al fuego con un chorreón generoso de aceite y echamos el ajo y el seitan. Cuando los trozos de seitan estén bien dorados, apartamos del fuego, sacamos el ajo y el seitan de la olla, y reservamos.Volvemos a poner la olla al fuego y sofreímos la cebolla durante unos 10 minutos a fuego lento, en el mismo aceite donde doramos el seitan. Añadimos las patatas, la zanahoria y el tomate al sofrito de cebolla. Removemos todo bien para que se mezclen los sabores.
Cuando el sofrito esté bien dorado añadimos los trozos de seitan con el ajo, una hoja de laurel y medio vaso de vino blanco o manzanilla. Rectificamos de sal y pimienta. Dejamos que la salsa reduzca un poco, unos 10-15 minutos, a fuego medio.
Cubrimos todo con el de caldo de verduras y el agua que necesitemos. Guisamos a fuego lento, una hora aproximadamente, como siempre, el tiempo dependerá de cada cocina. Hay que ir removiendo de vez en cuando para que el guiso no se nos pegue. Una vez se haya reducido el líquido y la patata esté tierna, al plato, y listo!Truco: podéis conseguir un vaso de caldo de verduras calentando un vaso de agua en el microondas y añadiéndole un cuarto de pastilla de caldo. No olvidéis remover bien hasta que se deshaga antes de incorporarlo al guiso.
¡Suerte cocinillas!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario!