POR ORDEN ALFABÉTICO:
Adobar: Sumergir un alimento en crudo en un preparado denominado adobo (principalmente mezcla de aceite, vino y especias diversas). Sirve conservarlo, ablandarlo o darle un sabor o aroma especial.
Almíbar: Preparado de agua y azúcar a partes iguales llevado a ebullición.
Baño maría: Cocer lentamente un preparado introducido en un recipiente rodeado de agua, sin que llegue al punto de ebullición.
Confitar: Introducir y cocer frutas o otros alimentos en un almíbar para conservarlas más tiempo o darles un sabor dulce.
Cortar en juliana: Cortar a tiras finitas.
Engrasar: Untar con grasa, aceite o margarina el interior de un molde.
Escaldar: Sumergir en agua hirviendo un alimento por poco tiempo. También se puede hacer en el microondas.
Espumar: Retirar con la espumadera las impurezas que flotan en el caldo.
Flambear /Flamear: Rociar una preparación caliente con una bebida de alta graduación alcohólica para luego hacerla
Gratinar: Dorar en el horno, microondas o gratinadora un plato, normalmente espolvoreado con queso rallado, mantequilla o pan.
Macerar: Sumergir en vino, licor y especias un alimento para que adquieran sabor. Se puede aplicar a frutas, seitan unotros preparados.
Marinar: Macerar en vino, hortalizas, hierbas aromáticas,.. principalmente seitan para ablandarlo y/o aromatizarlo.
Masa madre: Cultivo de levadura fresca y de microorganismos diversos en una mezcla de harina y agua, de consistencia bastante firme, que se utiliza para dar más consistencia a las masas de levadura. El proceso dura 4 días y consiste en llenar un bote a la mitad con agua y harina a partes iguales. Cada 24 horas hay que desechar la mitad de la masa y volver a echar harina y agua hasta que vuelva a quedar a la mitad.
Montar: Batir hasta que la aquafaba o la nata cambie a una textura vaporosa.
Papillote: Consiste en cocinar un alimento (con su guarnición o sin ella), dentro de una bolsa cerrada herméticamente. El objetivo es que se haga con su propio jugo.
Pochar: Cocción a fuego lento de un alimento en una base de aceite hasta que éste quede blando.
Rectificar: Sazonar una salsa o plato hasta que quede al gusto.
Sofreír: Cocinar ligeramente alimentos con un poco de aceite o margarina dejando que se doren.
Tamizar: Separar con la ayuda de un tamiz o colador las impurezas de la harina.
Volcán: Hueco que se hace con la mano con un montón de harina colocado sobre la mesa de trabajo o un bol para retener los líquidos que contiene la masa que vamos a elaborar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario!